Programa

Tecnologías y Procesos de Producción

 

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA:

Tema nº1 – METALURGIA EXTRACTIVA Y ACERO

Metalurgia extractiva. Generalidades. Producción del Hierro y del Acero. Minerales del Hierro. Alto Horno. Principio de Funcionamiento y reacciones que se presentan en las distintas zonas del Alto Horno. Productos obtenidos. Hornos de Reducción Directa. Elaboración de acero. Colada del Acero.

 

Tema nº2 – COBRE

Producción de Cobre. Minas de Cobre. Procesos Pirometalúrgicos. Afino Electrolítico. Hidrometalurgia del Cobre.

 

Tema nº3 – ALUMINIO

Producción del Aluminio. Mineral de Alumnio. Preparación de la Alúmina (Procedimiento Bayer). Electrólisis de la Alúmina.

 

Tema nº4 – FUNDICION DE METALES

Fundición de metales. Fundición en arena. Arena y tierras de moldeo. Distintos procedimientos de moldeo. Moldeo en cáscara. Fundición a la cera perdida. Fundición en coquilla. Fundición a presión. Fundición centrifugada. El taller de fundición. Horno cubilote y otros tipos de horno.

 

Tema nº5 – VIDRIO

Procesamiento del vidrio. Preparación y función de la mezcla vitrificable. Hornos de fusión. Modelado de piezas de vidrio por colado, centrifugado, prensado y soplado. Formado del vidrio plano y tubular. Formado de fibras de vidrio. Tratamiento térmico. Acabado.

 

Tema nº6 – CONFORMADO DE MATERIALES PLÁSTICOS

Procesos de conformado de plásticos y materiales compuestos. Extrusión: Propiedades de los polímeros fundidos, procesos y equipos, cálculo de un extrusor, extrusión de cubos, extrusión de film, extrusión y soplado de envases. Inyección: Procesos y equipos, unidad de cierre, tipos de molde y tipos de colada. Procesamiento y formado del caucho y elastómeros. Materiales. Extrusión, calandrado, recubrimiento, moldeo y fusión. Vulcanización. Procesos de molde abierto: moldeo de resinas con fibra de vidrio.

 

Tema nº7 – METALURGIA DE POLVOS

Metalurgia de los polvos. Aplicaciones de la metalurgia de los polvos. Producción de polvos metálicos. Propiedades de los polvos. Mezclado. Prensado. Sinterización. Sinterización en fase líquida. Prensado en caliente. Laminado, extrusión y forjado de los polvos.

 

Tema nº8 – MATERIALES CERÁMICOS

Procesamiento de productos cerámicos. Cerámicos tradicionales. Nuevos materiales cerámicos. Materiales compuestos de matriz metálica. Materiales compuestos de matriz cerámica.

 

Tema nº9 – FORMADO DE METALES

Formado de metales. Forja. Aplicaciones de la forja. Temperatura del forjado. Resistencia a la deformación. Velocidad de deformación. Estructura del material forjado. Forja libre. Forja con estampa. Martinetes y prensas. Laminación. Generalidades del forjado. Calentamiento de los lingotes. Esfuerzos y deformaciones durante la laminación. Trenes de laminación. Laminación de perfiles. Laminación plana, etc. Extrusión.

 

Tema nº10 – METROLOGÍA DIMENSIONAL Y TOLERANCIAS Y AJUSTES

Medición. Significado de la medición. Trazabilidad. Diferencia entre medición y verificación. Unidades de medida. Errores de medición. Instrumentos de medición: Regla, Calibre, Micrómetros. Instrumentos de verificación y control: Comparadores, Calibres prismáticos. Tolerancias y Ajustes. Intercambiabilidad de las piezas, posición de la franja de tolerancia en las piezas, medida nominal, discrepancias. Sistemas de ajuste entre piezas, juego y apriete.

 

Tema nº11 – MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS PARA EL MECANIZADO

Herramientas para el mecanizado por arranque de viruta, forma de producirse el corte, condiciones y parámetros de corte. Materiales de las herramientas. Potencia de accionamiento de las máquinas. Máquinas herramientas para el mecanizado de los metales. Tornos, fresadoras y perforadoras, sus características principales, operaciones y tipos de mecanizado que realizan.

 

Tema nº12 –  PROCESOS DE SOLDADURA

Soldadura autógena y eléctrica. Equipos para soldar. Procesos de soldadura eléctrica por resistencia y por arco. Soldabilidad de los aceros y metalurgia de las zonas soldadas.

 

Tema nº13 – TRATAMIENTOS TÉRMICOS

Tratamientos térmicos. Generalidades y fines. Recocido, Temple, Revenido, Normalizado y Tratamientos isotérmicos. Descripción de los procesos. Estructura y propiedades obtenidas. Endurecimiento superficial. Cementación, Cianuración, Carbonitruración, Nitrocarburación, Nitruración. Determinación del espesor de capa cementada y capa dura. Estructura. Propiedades. Atmósferas empleadas en cada proceso. Descripción de los procesos.

 

 

Ing. Daniel Borkosky

 

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA