Dr. Julio Rodríguez Rey: Doctor en Ingeniería Industrial, Université de Lorraine (Francia). Magíster en Logística (Universidad Nacional de Cuyo) MBA (Universidad Católica de Valparaíso, Fundación del Tucumán) – Profesor y Consultor de empresas en temas de Logística y gerenciamiento de procesos – Ex Minera Alumbrera, Ex Siglo XXI – (Tucumán)
Dr. Ing. Ricardo Palma: Doctor en Ingeniería (UNCU/Université de Lorraine Francia) – Mg. en Logística – Ingeniero Industrial – Prof Titular en T écnicas y Herramientas Modernas – Simulación de Negocios – Tecnologías aplicadas a la manufactura (Master) – Consultor en la temática del sector Vitivinícola (Bodegas Los Haroldos, La Argentina, Coquimbito, Supermercados Atomo.)
Ing. Ricardo Ciciliani: Executive Program for the Americas, Massachussets Institute of Technology, Sloan School of Management, USA. Profesor y Consultor de Empresas en Planeamiento Estratégico y Alineamiento de la Tecnología. (Buenos Aires)
Mg. Alejandra Castellini: Doctorando en Ingeniería (UBA) – Magister de Economía Política (UNSA) – EOQ Quality Systems Manager (Especialista en Sistemas de Calidad), Deutsche Gessellschaft für Qualität, Alemania – Profesora Titular en Investigación Operativa (UNSA) – Autora de diversos libros, capítulos y publicaciones en la especialidad, Consultora de empresas en temas relacionados con la planificación de la producción – Analista en ingeniería en Panam, Alpargatas, Levys, entre otras.
Dr. Ing. Orlando Boiteux: Doctor en Organización y Control de Sistemas Industriales, Universidad Politécnica de Catalunya (España), Profesor Titular de la Cátedra Control y Sistemas, Profesor de la Maestría en Logística (UNCU, Mendoza); Ex Industrial Project Manager IMPSA; Ex Maintenance Planner en LIEBHERR ARGENTINA, Ex Director de fábrica de FAWOO IBERICA LUX TECHNOLOGY S.L. Barcelona
Dr. Ricardo Ferrari (Co-Director): Doctor en Ingeniería Química – Ingeniero laboral – Ingeniero Químico – Consultor en temas de impacto ambiental e Higiene y Seguridad laboral – Director de la Especialización en Gestión ambiental. Docente de grado y posgrado – Investigador
Mg. Nancy Alves: Magíster en Administración de empresas (Universidad Católica de Valparaíso) – Consultora en Programas de Inversión – Directora de carrera de Ingeniería Mecánica (UNT) – Profesora Asociada en Organización Industrial (UNT) – Profesora de posgrado (UTN-FRT) – Investigadora
Dr. Antonio Arciénaga Morales: Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales (Complutense de Madrid) – Ingeniero Laboral (UTN) – Ingeniero Industrial (UNSA) – Consultor de empresas e instituciones públicas y privadas en políticas, instrumentos y estrategias de innovación y producción – Consultor Internacional Parque Tecnológico Itaipú (Paraguay) – Director Nacional de Estudios de la Subsecretaría de Estudios y Prospectiva, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva – Consultor del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) – Profesor Titular de grado y posgrado
Mg. Alvaro Bravo: Master en Ingeniería y Prevención Ambiental (Universitat Politècnica de Catalunya) – Ingeniero Químico – Consultor en medio ambiente y procesos en ARCOR, EDET S.A, Municipio de Tafí del Valle, Dirección de Recursos Hídricos de Tucumán, Argenti-Lemmons, Quilmes – Responsable Técnico Ambiental UNT para realización de Auditorías Ambientales –
Mg. Hugo Denett: Magíster en Administración de empresa (CEMA-Buenos Aires) – Contador público – Consultor de Marketing DILOG, Castillo, Mega, Tarjeta Naranja, Bollini, entre otros – Canal 10, Censys, Banco NOAR – Profesor Titular de Marketing (UNSTA) – Profesor de Posgrado en UTN-FRT “COMERCIALIZACIÓN ESTRATEGICA”
Mg. Fernando Nader: Magíster en Administración de empresas (Universidad Católica de Valparaíso) – Consultor de empresas en telecomunicaciones y seguridad – Carrera Profesional en Telecom – Censys – Minera Alumbrera, entre otras – Profesor Universitario – Empresario
Dr. Ricardo Palma: Doctor en Ingeniería (UNCU/Université de Lorraine Francia) – Mg. en Logística – Ingeniero Industrial – Prof Titular en T écnicas y Herramientas Modernas – Simulación de Negocios – Tecnologías aplicadas a la manufactura (Master) – Consultor en la temática del sector Vitivinícola (Bodegas Los Haroldos, La Argentina, Coquimbito, Supermercados Atomo.)
Mg. Hugo Fernando Tapia: Magíster en Logística, Univ. Nacional de Cuyo – Universidad Nacional de San Luis – Certificado PMI en Gestión de Proyectos – Profesor y Consultor en Logística. (Mendoza)
Mg. Alfonso Gambino Tramuta: Magíster en Administración Pennsylvania (EE.UU.).Magíster en Logística, California (EE.UU.). Magíster en Calidad, California (EE.UU.). Profesor y Consultor en temas de logística y Consultor Internacional en Logística Portuaria. (Córdoba)